top of page
  • Foto del escritorISHA

Ⓒⓐⓡⓛ Ⓖⓤⓢⓣⓐⓥ Ⓙⓤⓝⓖ ⓨ ⓔⓛ Ⓣⓐⓡⓞⓣ    .⃝



Los curiosos naipes que integran el tarot , han sido objeto de enfoques adivinatorios , leer la ventura o especulaciones esotéricas .

Hay autores que ven en el tarot , que los símbolos de sus naipes son portadores de conocimiento .

Una construcción simbólica que apunta a una toma de conciencia . La autora del libro : Jung y el Tarot ,

Sallie Nichols define a las cartas del tarot como :

son el despliegue de la vida anímica .Apela a la psicología de Jung como el lenguaje hermosamente diseñado para aplicar y explicar en las tiradas de naipes .

El Tarot como viaje arquetípico .

Podríamos "bromear " alegando que Jung no era tanto un psicólogo preocupado por temas de ocultismo ; sino más bien un ocultista disfrazado de psicólogo .

Jung sostenía que la verdad eterna necesita del lenguaje humano , que varía con el espíritu de la época .

Jung afirma que en el alma hay un proceso autónomo independiente de las circunstancias , al que llama " Proceso de individuación " .

Es el encuentro de la vida íntima del ser humano . La faceta "consciente de la personalidad " , que trasciende su frontera , la región " misteriosa " del " inconsciente " .

Walkie Nichols , utilizando el lenguaje de Jung define al tarot como el mapa de este viaje interior en el que todos estamos embarcados . Es por ello que el proceso de individuación no se expresa por conceptos ; sino por símbolos , que abarcan tanto el consciente como el inconsciente .

Carl dejó esta frase para la posteridad .

"Hasta que hagas consciente de lo que llevas en tu inconsciente , este último dirigirá tu vida y tú le llamarás destino ."

La psicología de Jung es en base " al destino" no como realidad, sino como un potencial .

Las imágenes del tarot proyectan a las personas , cosas y acontecimientos , dentro de la odisea anímica .

La " adivinación " a través del tarot es la revelación del proceso alquímico . Es más que predicción y adivinación .Es comprensión del por qué de ese destino .

Desde este enfoque , cuando se consulta el tarot , no son las cartas lo que hay que leer o interpretar ; sino la lectura de la propia vida . Ilustraciones plasmadas en los naipes , que sugieren o actualizan en el taromante la intuición e interpretación de los códigos inconscientes del consultante , que le sugieren intuitivamente el significado alquímico de estos símbolos y como le afectan en su psiquis y su vida cotidiana .

Así el " tarotista terapéutico " o el Terapeuta que conoce estos códigos explora y le da comprensión al cliente de lo que está ocurriendo en su consciente e inconsciente , para que se conozca mejor y actúe en consecuencia .

A Jung le obsesionaba y no dejaba de investigar el misterio de la consciencia y su relación con el gran inconsciente . El Inconsciente Universal en la mente del hombre .

Fue el primero en descubrir y explorar lo que llamó Inconsciente Colectivo del hombre .

Jung demostró interés por la adivinación de lo oculto y el futuro .

Reconoció que el Tarot tenía su origen y raíz en profundos modelos del inconsciente colectivo , con acceso a potenciales de conciencia incrementada y que se adquirían cotejando estas técnicas .

El viaje a través de las cartas del tarot es apasionante .Es básicamente un viaje a nuestra propia profundidad .

Lo que encontremos en este viaje es ,en el fondo , un aspecto de nuestro más profundo yo .

Desde hace más de una década conocedora de la propuesta apasionante de Jung : conocer nuestro consciente y e inconsciente , ayudó a través de los arcanos mayores del tarot a integrar la sombra y enseño una mejor manera de vivir nuestras vidas .

Te puedo ayudar.




bottom of page