top of page
  • Foto del escritorISHA

🄻🄾🅂 🄰🅁🅀🅄🄴🅃🄸🄿🄾🅂 🄳🄴 🄲🄰🅁🄻 🄶🅄🅂🅃🄰🅅 🄹🅄🄽🄶









Todos nacemos con una memoria ancestral , que contiene Los recuerdos e ideas compartidos por nuestro sistema familiar , los cuales quedan archivados en nuestro inconsciente como memorias . A este inconsciente genealógico sumamos la singularidad de mi inconsciente personal y el del inconsciente global o colectivo .

El inconsciente colectivo trasciende el propio inconsciente individual .

¿ Qué es el inconsciente ?

Las memorias compartidas por todos los seres humanos vivido desde una apertura temporal de casi 26.000 años ( que estamos a punto de culminar ) , independientemente del momento histórico , sociocultural , raza o sexo y las experiencias vividas tanto por nosotros como todos los habitantes del planeta en esta apertura temporal .

Carl Gustav Jung llamo inconsciente , aquello que subyace en lo más profundo de la psique .

Respuestas incomprensibles a veces carentes de " lógica ", para nuestro consciente o intelecto .

Jung aseguraba que la lógica sujetaba al alocado inconsciente .

El psiquiatra Carl Gustav Jung distingue entre SIGNO :

Idea que podemos traducir en palabras y SIMBOLO :

No puede ser expresado con palabras . Es libre , ilimitado y trasciende lo meramente dibujado .

De esta manera llegó a acuñar el término ARQUETIPO .

Este filósofo , hablaba de ARQUETIPO como un prototipo . Patrones de imágenes y símbolos recurrentes ; los cuales aparecen bajo diferentes formas en todas las culturas , que tienen una vertiente que se hereda de generación en generación .

Patrones e imágenes arcaicos y universales que proceden del inconsciente colectivo universal ( contrapeso psíquico del instinto ) .

Jung acuñó los 12 arquetipos de la personalidad , los cuales aparecen en todas las culturas y que se expresan en el inconsciente colectivo .

Jung se apartó de los conceptos de su profesor y antecesor en el psicoanálisis Sigmund Freud , explorando las raíces colectivas del inconsciente .

bottom of page